Normatividad de movilidad en Bogotá

La movilidad en Bogotá está regulada por decretos y resoluciones que buscan organizar el tránsito, reducir la congestión y mejorar la seguridad vial. Esta sección explica de manera sencilla las principales normas que afectan a conductores, peatones y ciclistas, así como las sanciones en caso de incumplimiento.

Restricciones vigentes para vehículos particulares

Horario actual: lunes a viernes de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

• Rotación por número de placa: • Placas terminadas en par → restricción lunes, miércoles y viernes. • Placas terminadas en impar → restricción martes, jueves y viernes. • Excepciones: transporte público, vehículos eléctricos, híbridos, motocicletas, servicios de salud y de emergencia. 👉 Esta medida está contemplada en el Decreto 123 de 2025, expedido por la Alcaldía de Bogotá.

Permiso de Movilidad Solidaria

Qué es y cómo funciona

El Permiso de Movilidad Solidaria permite circular durante las horas de restricción del pico y placa a cambio de un aporte económico autorizado por la Secretaría de Movilidad. • Solicitud: se realiza únicamente a través de la página oficial de la entidad. • Duración: puede adquirirse por día, mes o semestre. • Objetivo: ofrecer una alternativa legal a quienes necesitan usar su vehículo particular en horas de restricción. 👉 Importante: cualquier asesoría externa debe aclarar que no reemplaza los trámites oficiales.

Multas y Sanciones

Infracciones más comunes y sus consecuencias • Incumplir el pico y placa: multa de 15 SMDLV (salarios mínimos diarios legales vigentes). • Exceso de velocidad: sanciones de 15 a 30 SMDLV. • Conducir en estado de embriaguez: suspensión de licencia, inmovilización del vehículo y multas hasta 1.440 SMDLV. • No portar licencia o SOAT vigente: sanciones de 8 a 30 SMDLV. 👉 Todas las sanciones buscan fomentar una movilidad segura y responsable en la ciudad. ⸻

Derechos y Deberes de los Conductores

Responsabilidades básicas en la vía

• Respetar límites de velocidad y señalización. • Usar cinturón de seguridad y garantizar que todos los pasajeros lo lleven. • Mantener documentos al día (licencia, SOAT, revisión técnico-mecánica). • Respetar a peatones y ciclistas como actores principales de la vía.

Normas para Ciclistas y Peatones

Regulación de la movilidad sostenible

• Ciclistas: uso de casco, luces y prendas reflectivas en la noche. Obligación de circular por ciclorrutas cuando existan. • Peatones: cruzar por pasos peatonales, respetar semáforos y evitar distracciones al caminar. • Infracciones: tanto peatones como ciclistas pueden ser multados por incumplir normas de tránsito.

Fuentes Oficiales

Dónde consultar la normatividad vigente

• Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá: movilidadbogota.gov.co • Ministerio de Transporte: mintransporte.gov.co • Código Nacional de Tránsito: Ley 769 de 2002 y sus modificaciones.

Scroll to Top